Ver Beauteachful nº27. Junio 2020
Editorial
Los aprendizajes de la crisis del Covid-19
Ya es oficial, hemos entrado en el periodo veraniego y hemos probablemente superado lo más duro de esta crisis. Todos hemos conseguido realizar el viaje del héroe, este camino lleno de retos que nos hace más fuertes.
Es hora de realizar un primer balance y valorar las competencias relacionadas con el éxito que hemos desarrollado.
En Hexagone, hemos puesto a prueba nuestra capacidad de escucha, empatía y respeto, hemos apostado por la confianza, el valor, la contribución, la imaginación, la fuerza de la risa y del buen humor y por supuesto la gratitud.
Estos valores nos han inspirado para crear nuevas dinámicas de trabajo saludables y eficientes.
En nuestra nueva web, podrás descubrir nuestras propuestas para septiembre, especialmente, el aula virtual, el coaching y los workshops de idiomas.
Esperamos que el futuro siga siendo dinámico, retador y nos permita seguir compartiendo con todos vosotros lo que más nos apasiona: transmitir y enseñar idiomas.
¡Feliz lectura y feliz verano!
A futuro inseguro, respuesta sabia:
¡Apuesta por el aula virtual!
El salto en el tiempo que la crisis que vivimos ha supuesto para el sector de la formación ha representado una gran oportunidad para el desarrollo de nuevos servicios como ha sido el caso del aula virtual.
La crisis ha actuado como catalizador y acelerador de tendencias: finalmente con ella se reduce la brecha digital a la vez que se sigue apostando por la formación con el profesor. Dichas capacidades, de las que los ordenadores y robots carecen, las aportan los formadores gracias a la tecnología. Dicho de otro modo: NO a la brecha digital, SI a la figura central del formador.
Tenemos por delante un importante trabajo de conocimiento y actualización. Por eso mismo, desde Hexagone, os invitamos desde ya a recuperar la iniciativa y descubrir nuestra solución de aula virtual. En este último periodo, hemos aportado bastantes mejoras a nuestra propuesta y estamos muy orgullosos de poder presentaros brevemente esta herramienta de videoconferencias integrada en nuestro campus online.
Presenta mayores ventajas, respecto a las ofertas genéricas tipo Skype, zoom etc:
En términos de organización:
- Una sola plataforma segura y conocida para los profesores y los alumnos: el campus Hexagone. No supone nada laborioso para los alumnos, sólo conectarse al campus online a la hora de la clase.
- Menos gestión: no hace falta pedirles a los alumnos que organicen las reuniones ni que inviten a su profesor. Las videoconferencias se programan automáticamente en función de la planificación de clases del campus (de la cual nos encargamos desde Hexagone).
- Se envían recordatorios a los alumnos automáticamente antes de las clases por email.
De cara a FUNDAE:
- Por supuesto nuestras formaciones via aula virtual son bonificables para empresas.
- Ofrecemos la posibilidad de sacar un registro en formato excel de todas las conexiones (requisito imprescindible para FUNDAE).
- Posibilidad de crear un perfil específico para dar acceso al inspector de FUNDAE si quiere observar alguna clase y realizar labores de seguimiento.
- Mejor control general por nuestra parte, ya que toda la información de las clases se encuentra centralizada.
En terminos pedagógicos:
- Posibilidad de hacer sub-salas de reunión, es decir que posibilita que los participantes hablen entre ellos sin que otros les escuchen, como en una sala de reunión diferente. Muy útil para hacer actividades de expresión oral en clase (por ejemplo para preparar un debate, una presentación).
- El material compartido durante la clase queda asociado a la clase en el campus.
- Tutorización personalizada por plataforma y telefónica.
- Nos encargamos de toda la comunicación con los alumnos interesados.
En términos de seguridad:
- Protección de datos: alumnos y profesores hablan sin tener que acceder a su dirección de correo electrónico/teléfono.
- Más seguro que una gran plataforma tipo zoom u otro que pueden ser targets de ataques informáticos.
Es importante recalcar que la tecnología es una cosa, su uso es otra. La integración del aula virtual en el nuevo panorama formativo tiene que hacerse de modo razonado:
→ Asimismo seamos conscientes de que ningún profesor se puede improvisar formador de aula virtual: la inversión de tiempo y creación que tienen que dedicar los formadores/centros de formación para desarrollar las formaciones que se ejecuten con un aula virtual es uno de los puntos críticos de inversión. El contenido se adapta ya que cambia la impartición por la cartera de recursos diferentes y mucho más amplios de los que el formador dispone. Como siempre la calidad de la formación en gran medida la aporta el profesor. Es quien caracteriza la formación presencial, no la sala donde se desarrolla ni las herramientas que se utilicen.
→ Por otro lado, el aula virtual no deja de ser una herramienta adicional que se puede combinar con la formación presencial si se dan las circunstancias oportunas, el elearning, las clases por teléfono, etc. Representa una solución valida y eficaz siempre y cuando vaya integrada en un plan de formación y de comunicación impulsado conjuntamente desde el centro de formación y desde la propia empresa.
→ Por último, en un contexto aún bastante inestable y en una nueva realidad, el aula virtual podría permitir el mantenimiento de los planes formativos a nivel económico. Efectivamente, el coste de la formación presencial tradicional se incrementará considerablemente, al tener que disponer en las salas y centros donde se desarrolle, todas las medidas exigidas de higiene, seguridad y distanciamiento social que se han de sumar a los gastos tradicionales.
Cómo lo recalca nuestra experta en gestión FUNDAE Celia Esteban: “Consideramos el hecho concreto, el aula virtual no va a terminar cuando la época de mayor crisis y desarrollo de esta pandemia llegue. Forma parte y formará parte de la normalidad que pongamos en marcha cuando superemos el periodo de emergencia. Una vez conocida la rueda redonda a nadie se le ocurrió volver a la rueda cuadrada.”
Si tu empresa se posiciona como líder en su sector, está seguramente preparada para un cambio de pensamiento que implica tomar en cuenta las nuevas herramientas formativas disponibles. Recomendamos aprovechar el verano para propiciar esta nueva modalidad formativa. Desde Hexagone, estaremos encantados de ayudaros a reelaborar los planes de formación previstos, manteniendo en los mismos la formación presencial mediante aula virtual, estableciendo el porcentaje más adecuado para la empresa de cada una de las modalidades de formación actuales: elearning, presencial con aula virtual y presencial tradicional.
¿Cómo aprovechar el verano?
7 consejos para cuidar tu nivel de idiomas durante las vacaciones
Las vacaciones y el verano representan una esperada paréntesis de descanso saludable a nivel físico y mental. También fomentan la promoción de la salud a través del autocuidado y la práctica de planes de ocio … ¡incluyendo los idiomas!
Aprovecha este periodo para seguir mejorando sin esfuerzo y de forma amena.
AQUÍ VAN NUESTROS CONSEJOS PARA ELLO:
1. Adopta una actitud positiva
Normalmente, la lengua materna es la que mejor conocemos y más utilizamos. Sin embargo, cualquiera de nosotros es capaz de hablar dos lenguas con el mismo nivel de competencia. Pero se indulgente: lo más frecuente sin embargo es que incluso las personas bilingües no muestren un equilibrio perfecto entre sus dos lenguas. Lo importante es progresar.
2. Haz inventario de tus nuevas habilidades con el idioma
El verano, como cierre de un ciclo, es un buen momento para hacer un inventario de lo que aprendiste y conseguiste a lo largo de tu estudio del idioma. Por ejemplo, puedes anotar por escrito hechos concretos que resultan significativos para ti a nivel profesional: habilidades nuevas, experiencias vividas, nuevo vocabulario afianzado etc. Para ello te ayudará tener a mano tus apuntes de clase.
3. Establece nuevos hábitos
En verano, cambiamos nuestras rutinas, y es un buen momento para sacarle mayor partido a la organización de nuestro tiempo. Para aprender idiomas es muy importante el poder de la costumbre: créate un hábito de horarios para “estudiar” de la misma forma que te reservas tiempos para el descanso, la alimentación, el deporte etc. Pueden ser 10 minutos al día, lo importante es la constancia.
4. Experimenta el placer de aprender
Aprender y placer son cara y cruz de la misma moneda. Cada uno tiene que encontrar la manera que mejor le vaya, a modo de ejemplo a través de la música, de la lectura (novelas, prensa, blogs), o a través del turismo gastronómico ya que reabren las fronteras con el resto de Europa: puedes saborear los productos y recetas típicas de los lugares que visitas. También por supuesto por medio del turismo cultural, puedes conocer los lugares más emblemáticos de un destino y su valor artístico y arquitectónico.
5. Emprende un nuevo reto lingüístico
No pongas todas tus expectativas en el próximo mes de septiembre. El verano es una época muy propicia para emprender nuevos objetivos, por ejemplo: leer un libro en el idioma que estudias a lo largo del verano, preparar ya preguntas/dudas para plantearnos a tu vuelta, escribir cada día unas líneas sobre un tema que te inspire o sobre tu propio día, tipo cuaderno de bitácora. O para los más pragmáticos: ¡aprender de forma definitiva las conjugaciones que siempre fallan!
6. Haz la lista de las palabras más útiles para ti
Muchas lenguas cuentan con más de 50.000 palabras, pero normalmente los hablantes conocen y utilizan solo una porción del vocabulario total: en conversación diaria utilizamos siempre las mismas cien palabras. ¡Vete constituyendo la lista de palabras que consideras esenciales para tu supervivencia lingüística!
7. Ponte en condiciones
El entorno natural es especialmente propicio: antes de ponerte con tu objetivo lingüístico del día, practica yoga, meditación o ejercicios de relajación. Es importe que te oxigenes y te llenes de energía: serás más propenso a recibir información nueva y dispuesto a realizar actividades destinadas al entrenamiento mental.
En cualquier caso, descansa, come sano, disfruta la compañía de tus seres queridos y ¡contacta con nosotros en caso de apuros, en verano no cerramos!
Last but not least:
Nos merecemos todos un buen periodo de descanso para reponer energía y fuerzas:
¡Feliz verano! Que os aporte mucha paz, reposo e inspiración.
Noticias:
Te proponemos un nuevo servicio: coaching en los idiomas español, francés e inglés.