Beauteachful Número 3. Febrero 2018

Ver Beautechful nº3. Febrero 2018

 

La práctica diaria en el corazon del aprendizaje de idiomas

Los maratonistas o los pianistas profesionales saben que la mejor forma de adquirir una nueva competencia es fraccionándola en pequeños ejercicios que se pueden practicar regularmente, incluso a diario. Los lingüistas también lo recomiendan: para dominar un idioma, lo mejor es el contacto diario… sumérgete de lleno en el idioma que estás aprendiendo, ya sea escribiendo un email, escuchando música, oyendo la radio o incluso hablando contigo mismo.
Rodearte de la cultura del idioma que estás aprendiendo es la clave: la constancia fomentará tu motivación al ver progresos tangibles y se creará un circulo virtuoso que se potencia con el tiempo: ¡Cuanto más prácticas, más confianza y ganas de hablar tendrás!

Vacaciones en inmersión lingüística

6 buenas razones de aprovechar las vacaciones para aprender un idioma en el extranjero

A lo largo del año, puede ser complicado encontrar el tiempo necesario para ponerse con el estudio de un idioma, ya que eso conlleva constancia, rigor, motivación y unos objetivos claros.
Con la llegada cercana de la primavera, ¿por qué no fusionar el concepto de vacaciones con la mejora de tu nivel de idiomas? Son las llamadas “vacaciones inteligentes”, en las que uno disfruta del sol, de su tiempo libre a la vez que le dedica tiempo a los idiomas, tanto mediante las clases como mediante la propia inmersión en un país extranjero.
¿No lo tienes claro aún?… ¡léenos!:
  • Descansar en un entorno nuevo y atractivo: se ha demostrado que el cerebro humano es más receptivo a las materias nuevas cuando está descansado, en un entorno relajado y de placer. No se trata de estudiar bajo presión con un objetivo de corto plazo que pueda ser fuente de estrés, sino de desarrollar una memoria profunda, duradera, sentar verdaderamente buenas bases y buenos reflejos para consolidar el idioma y volver de sus vacaciones con más confianza y seguridad en el habla.
  • Reforzar el aprendizaje natural con un contacto diario con el idioma, de manera informal. El idioma se va haciendo un camino poco a poco, por tanto, irse fuera es el empujón necesario que viene bien a cualquier persona de nivel pre intermedio hasta avanzado que se ve estancada. Cuando se nota cansancio y falta de progresos, lo mejor es ofrecerse la oportunidad de “vivir el idioma” en su país de origen.
  • Descubrir una cultura sin preocuparse: la mayoría de las escuelas que ofrecen estancias lingüísticas proponen un servicio muy completo, que incluye no sólo la formación y el alojamiento sino también actividades culturales y sociales, que permiten saborear la cultura del país en un entorno de confianza.
  • Desarrollar su red personal y profesional: irse fuera es una manera de hacer nuevas amistades lo cual nos permite escapar de la rutina habitual y llenarnos de energía nueva.
  • Generar ideas y proyectos: el contacto con gente nueva en un entorno desconocido muchas veces nos abre nuevos caminos a la vez que se nos presentan ideas a desarrollar en el trabajo o incluso ideas para emprender una nueva carrera profesional, etc.
  • Elegir la fórmula más adaptada a tu perfil en el entorno de tus sueños: ¿mar, monte, ciudad? It’s up to you!: ahora las ofertas son muy variadas, de forma que cualquiera puede encontrar el programa que más se ajuste a su perfil y edad: idiomas con deporte, idiomas con teatro, idiomas con cocina, idiomas con cultura, idioma profesional etc. Incluso propuestas aún más personalizadas, como puede ser “inglés en casa del profesor”, “idiomas y danza”, “Work Experience”.
Si estás convencido, ten en cuenta que cuanto antes prepares tu proyecto de formación en el extranjero, mejor saldrá ya que la mayoría de las escuelas practican descuentos para los primeros alumnos apuntados. También te resultará más interesante respecto a la reserva de tu viaje: el consejo de las aerolíneas para ahorrar es reservar con antelación. De manera general, salvando las épocas de alta ocupación, las aerolíneas suelen comenzar con precios bajos y mejores tarifas.

Detrás de las palabras, gente con talento

Entrevista con Anne Bandelier, ex profesora de Hexagone y co fundadora de www.tiptoe-travel.com

¿Cómo conociste Hexagone?
Cuando decidí mudarme a Madrid, una conocida que había trabajado para Hexagone me recomendó esa escuela.
¿Qué recuerdas de tu colaboración?
Fue el primer trabajo que tuve al llegar a Madrid y estuve trabajando dos años para Hexagone, dando clases en empresas y para grupos. Recuerdo tener que levantarme muy temprano para ir a las empresas a trabajar 😉 pero sobre todo disfrutar mucho a la hora de enseñar. Es un trabajo que siempre me ha gustado mucho. Recuerdo también la buena relación que tenía con las gerentes de la empresa, Gaëlle y Céline, siempre muy simpáticas.
¿Por qué cambiaste de oficio?
La enseñanza me gusta mucho, pero implica un día a día no siempre ideal. Las clases suelen darse pronto por la mañana antes de la jornada laboral de los empleados, al mediodía y después del día de trabajo. O sea que el profesor empieza a trabajar muy pronto y trabaja hasta muy tarde, pero al final con pocas horas efectivas de clase. Llegó un momento en el que estaba muy cansada, y quería encontrar algo con horarios un poco más regulares. Así que decidí probar otra cosa.
¿A qué te has dedicado estos años y a qué te dedicas ahora?
Estuve trabajando muchos años en organización de eventos. En 2012, me mude a Berlín, donde trabaje en la formación de idiomas online. Pero llevaba años con ganas de ser guía turística, y conseguí realizar mi sueño. En 2016 deje mi puesto de trabajo para probar suerte, y fue la mejor decisión de mi vida. Un mes después ya estaba dando tours por la ciudad de Berlin.
¿Sigues en contacto con el sector de los idiomas?
Si y no. No directamente en el mundo de la enseñanza, pero doy tours en español, para publico hispanoparlante. ¡O sea que para mí cada día es como un curso de idioma! ¡Trabajar constantemente en un idioma que no es el tuyo es un reto!
¿Cómo profesora, qué consejos le darías a un alumno para mejorar en su aprendizaje de idiomas?
Vete a vivir al país o pasar una temporada, ¡sin duda! Cuando me mudé a Madrid no hablaba ni una sola palabra de español, y lo aprendí muy rápidamente, porque de un día para otro, todo alrededor mío estaba en español y no me quedó otra solución que ponerme a hablar. ¡La inmersión es la mejor solución!
¿Quieres compartir con nosotros tus planes profesionales?
Me encanta tanto el turismo que decidí, junto con una amiga, montar nuestra propia empresa, especializada en el desarrollo sostenible. Nos preocupa mucho el medioambiente y creemos que, en nuestro mundo global, es posible viajar, ¡pero cuidando el planeta! Así que organizo viajes de grupo en inglés enfocado al eco-turismo.

Noticias

  • Encuestas de los alumnos, la mayor participación
    jamás alcanzada: update al 23/02, 489 encuestas recibidas con un índice de satisfacción de 8,64/10.
  • Febrero es tradicionalmente el mes de las auditorías de clases. Os recordamos que el propósito de estas auditorias es ver al profesor en acción y prestarle nuestro apoyo y ayuda cuando sea necesario.
  • ¿Inmersión para niño? Si, prueba nuestros summer camps, sin salir de España, de los 5 a los 16 años, descuentos de hasta el 25% para contrataciones antes del 30/04.

Last but not least

  • Gracias equipo de Barcelona, fue un placer intercambiar en persona con vosotros durante nuestra visita de seguimiento.
  • 1 de marzo: ¡Día Mundial del Cumplido! El ‘Día Mundial del Cumplido’ o ‘El Día Más Positivo del Mundo’ apela sencillamente a la necesidad de reconocimiento y apreciación del ser humano. Nadie obtiene nada material, pero todo el mundo gana emocionalmente. Y ahí radica su fuerza: “Un cumplido sincero y personal no cuesta nada, pero repercute en el receptor enormemente”.
Prueba con tus alumnos, tus compañeros de trabajo, tu profesor…
Compartir en: