El Blended learning para aprender idiomas se convierte en una prioridad para las empresas

Por cada mercado nuevo una empresa aumenta su beneficio hasta un 15%

  • Desde Hexagone defienden la humanización del aprendizaje
  • 8 de cada 10 trabajadores se decantan por este sistema frente al auge del elearning

El blended learning es un sistema híbrido de formación que conjuga la parte presencial de formación más la parte online. Y es que según Hexagone, consultora de formación de idiomas para empresas, se hace más difícil aprender correctamente un idioma sin la presencia física de un profesor que ayude a corregir in situ al alumno.

El auge de las aplicaciones y de los sistemas de formación a distancia se ha visto frenado por una necesidad básica que es la presencia de un profesor capaz de corregir, motivar, formar a los alumnos.

Según datos de Hexagone, 8 de cada 10 profesionales que se forman en idiomas dentro de la empresa se decantan por la presencia física de un profesor para mejorar y corregir la formación.

Gaëlle Schaefer Directora de Hexagone explica, “La presencia del móvil en el sistema de formación es cada vez más fuerte. De hecho más del 35% de los estudiantes afirman utilizarlo para reforzar su formación. Sin embargo hacen hincapié en el concepto refuerzo ya que para estudiar prefieren la ayuda de un profesor físico presencial”.

En este contexto el blended learning ha surgido como una alternativa híbrida que ofrece a los alumnos lo mejor de la formación online sin dejar de lado la formación física. Un sistema que sí convence a las empresas y a los trabajadores que demandan formación dentro de la compañía.

Desde Hexagone explican que este sistema se está imponiendo dentro de las empresas ya que la capacitación presencial permite a los profesores interactuar con cada alumno y así poder medir y evaluar el nivel de manera directa. Es una manera de interactuar directamente con los alumnos y una herramienta contrastada para transmitir los conocimientos. Las tareas, el trabajo en equipo o la atención personalizada son algunos de los factores importantes de este sistema.

Por otro lado la capacitación online permite a los alumnos una independencia de horarios y una flexibilidad en cuanto a tiempo y lugar que la convierte en un sistema muy atractivo. Además gracias a la tecnología actual se permite enviar documentos, realizar videoconferencias, acceder a una gran cantidad de información en cualquier lugar y momento. Todo esto unido al bajo coste que se aplica a este sistema le convierte en un modelo al alza.

Por este motivo, el sistema b-learning está de moda entre las empresas para formar en idiomas a sus trabajadores ya que al combinar ambos métodos se ha demostrado que el aprendizaje es más eficiente y aumenta la motivación e implicación de los estudiantes.

Desde Hexagone han detectado un momento de convergencia entre ambos sistemas de formación. “En dos años la metodología blended superará a la online. Hasta las APPs y otros cursos de elearning se han visto obligados ya a incluir la figura del profesor para reforzar la metodología. Esto es un claro síntoma de la necesidad de ir hacia un sistema de formación híbrido”.

Respecto a las empresas, el crecimiento de esta modalidad de formación blended learning se debe a las ventajas tanto en cuestión de flexibilidad horaria como económica.

Compartir en: