El 79% de los trabajadores demandan más formación en la empresa a raíz del confinamiento

Las necesidades y exigencias han cambiado por el nuevo teletrabajo

  • En idiomas ahora se requieren nuevas habilidades a reforzar por la nueva forma de comunicarse por escrito y videoconferencias
  • A pesar de la nueva situación, los trabajadores siguen teniendo acceso a toda la formación que se podía impartir antes de la pandemia
  • 8 de cada 10 empresas esperan reforzar la formación de sus trabajadores en los próximos 3 meses

Según datos de Hexagone consultora de formación de idiomas para empresas, el confinamiento no ha apagado el interés por parte de los trabajadores de las empresas que demandan más formación. Casi 8 de cada 10 trabajadores desearían acceder a más formación durante esta pandemia.

Las medidas de confinamiento durante la pandemia han generado mucha incertidumbre respecto a la formación dentro de las empresas. En muchos casos esta formación se había impartido en modelo presencial.

El 85% de los trabajadores apuestan por este tipo de formación antes que el elearning sin embargo según los datos de Hexagone, la adaptación al teletrabajo ha cambiado esta preferencia hacia un sistema a distancia conocido como Aula Virtual en el que el profesor puede estar conectado a través de videoconferencia con el alumno.

Gaëlle Schaefer directora de Hexagone explica, “A pesar de la nueva situación y de tener que escoger nuevos sistemas de formación a distancia, los trabajadores pueden tener acceso a la misma formación que recibían antes de la pandemia. Tanto los cursos bonificados ante Fundae como los demás, individual, grupal, worshops etc siguen estando activos para todo el mundo”.

Por su parte las empresas actualmente se encuentran buscando la mejor forma de rentabilizar la inversión de la formación y aunque este año han visto trastocados sus planes, siguen apostando por la formación como valor seguro. De hecho según datos de Hexagone, 8 de cada 10 empresas prevén reforzar la formación de sus trabajadores en los próximos 3 meses.

Crece el interés en los idiomas

La formación que más ha crecido durante esta pandemia, en los últimos 6 meses ha sido la destinada a mejorar los idiomas. El inglés es claramente el curso más demandado tanto a nivel de perfeccionamiento general como enfocado a determinadas necesidades (tipo worshops, donde se trabajan necesidades especiales de business).

La nueva forma de teletrabajar ha generado una nueva forma no sólo de aprender sino de necesitar ese conocimiento. Hoy en día existen nuevas necesidades de formaciones específicas enfocadas a esta nueva normalidad, por ejemplo cursos de idiomas para optimizar sus videoconferencias, para escribir emails en otros idiomas, o para perfeccionar el idioma escrito para realizar informes o presentaciones.

Los trabajadores se enfrentan a una nueva forma de comunicarse, no sólo a través de videoconferencias sino en su día a día por mensajería instantánea o emails. Cuando una persona se comunica oralmente no se fija en aspectos que de manera escrita son fundamentales. Hablamos de ortografía, gramática y otros detalles que quizá cuando se habla pasan desapercibidos”, explica la directora de Hexagone.

Los trabajadores a pesar de encontrarse teletrabajando encuentran más tiempo para acceder a la formación a distancia y prefieren dedicar su tiempo para continuar ampliando sus conocimientos.

Una vez superada la fase de adaptación a la nueva forma de teletrabajo la formación se adaptará y continuará su progreso con nuevos sistemas de aprendizajes que permitan continuar ampliando esos conocimientos tan necesarios de los trabajadores.

Desde Hexagone recuerdan que la formación dentro de la empresa es una de las motivaciones mejor valoradas por los trabajadores además de permitir aumentar la productividad y el rendimiento de los empleados.

 

Compartir en: