- El 89% de los trabajadores prefiere el formato de Aula Virtual antes que un modelo elearning
- El 80% de los trabajadores considera muy importante contar con un profesor para una formación de calidad
Según datos de la consultora de formación de idiomas para empresas Hexagone durante 2020, el 22% de las empresas decidieron cambiar el formato de formación que estaban ofreciendo a sus empleados pasando de presencial al modelo elearning.
Las medidas de seguridad, los confinamientos y la imposibilidad en muchos casos de continuar las clases presenciales obligaron a las empresas de formación a modificar estas formaciones hacia un modelo nuevo de Aula Virtual en el que el profesor sigue impartiendo la formación pero a través de videoconferencias.
Según datos obtenidos por la consultora de formación, el 89% de los trabajadores prefiere el formato de Aula Virtual antes que otros modelos de formación como el elearning.
Gaëlle Schaefer directora de Hexagone explica, “Sin duda uno de los principales puntos fuerte del modelo de formación elearning es que permite escalar su alcance de alumnos a un precio mucho más competitivo que un modelo presencial, o en su defecto actual de Aula Virtual. La crisis económica que ha derivado de la pandemia ha hecho que algunas empresas hayan decidido apostar por este cambio por un motivo fundamentalmente económico y esto lo han sentido los trabajadores“.
El principal obstáculo que ofrece el modelo elearning es precisamente la falta de un profesor en el día a día que sirva para resolver las dudas, corregir y sobre todo motivar a los alumnos. El sistema elearning obliga a estos alumnos a tener una rutina muy rígida para no acabar perdiendo los hábitos de estudio.
8 de cada 10 trabajadores consultados por Hexagone explican que el hecho de no tener esa rutina de acudir a clase, aún en el formato de Aula Virtual, y de estar con un profesor que supervise la formación hace que la formación sea más complicada de seguir.
La asistencia a clase es el primer reto
“Siempre es un reto para cualquier plan de formación conseguir que los alumnos no se desconecten durante el proceso. Al inicio de las clases todos los alumnos empiezan con mucha asistencia pero lo normal es que a los 3 meses la asistencia se resienta. Por eso la figura del profesor es fundamental. En el formato de elearning los tiempos aún se reducen siendo normal perder alumnos al mes de empezar“, explica Gaëlle Schaefer.
Para lograr superar este reto, desde Hexagone consideran esencial la figura del profesor. De hecho es tan importante que la consultora cuenta con una formación específica para capacitar a los profesores en materias de motivación para que las apliquen con los alumnos.
Gracias al sistema de aula virtual, los profesores pueden mantener contacto directo con los alumnos, ya sea en clase o incluso de manera individual con ellos ante cualquier problema. Esta es la principal carencia del modelo elearning en el que un alumno puede perder la rutina sin ninguna supervisión.
En un año en el que la formación recuperará el terreno perdido después de 2020, el modelo de aula virtual se consolida como la primera opción para los departamentos de RRHH, una vez que se ha podido demostrar después de un año sus grandes resultados.