Soluciones formativas en tiempos perturbados:
Ante esta situación aún inestable de comienzo de curso, queremos haceros saber que seguimos a vuestro lado, compartiendo vuestra incertidumbre y velando para que, independientemente de las condiciones en las que podáis finalmente desempeñar vuestro trabajo, no os falten ni los medios necesarios ni el asesoramiento habitual.
Desde HEXAGONE, hemos aprovechado el verano para continuar a trabajar en el desarrollo de nuestra propia herramienta de aula virtual, recopilando los resultados de las experiencias de nuestros usuarios y profesores.
Os contamos un poquito más en detalle:
El concepto:
Nuestra aula virtual es una solución que surge a raíz de la crisis provocada por la COVID 19 para aportar una formación de calidad a las empresas cuyos empleados se encuentran en situación de teletrabajo, ERTE, aislamiento geográfico etc. Es una alternativa comparable a una formación presencial tradicional – ya que recrea el ambiente del aula tradicional – que al mismo tiempo presenta múltiples ventajas, al impartirse via videoconferencia.
Dada la inseguridad actual, es una apuesta segura y sabia para planificar su formación.
Los objetivos:
– Responder a la necesidad de las empresas de seguir impartiendo una formación de idiomas en un formato similar al presencial, en clase individual o grupal, pero sin ninguna preocupación sanitaria.
– Fidelizar a los alumnos con una propuesta flexible, amena y eficaz: a la hora prevista, entran al aula virtual y disfrutan de su clase, con su profesor, desde cualquier lugar.
La metodología:
Como en la clase presencial, apostamos por una metodología adaptada a cada caso, según el análisis de necesidades realizado con el cliente. No tenemos una respuesta única para todos sino un plan para cada uno.
Importante eso sí: las clases siempre son muy participativas y dinámicas. Convierten a los alumnos en los principales protagonistas… el profesor anima cada alumno a recuperar la iniciativa y aprovechar el espacio de la clase para practicar al máximo.
El perfil de los estudiantes:
Alumnos dispuestos a probar nuevas experiencias y seguir aprendiendo y creciendo, para ser más eficaces en su trabajo. Capaces de desenvolverse en un entorno virtual.
La duración:
Desde media hora hasta 2 horas. Para duraciones superiores (tipo curso intensivo), no hay problema: como en una formación presencial tradicional, nos marcamos pequeñas pausas para descansar y estirar las piernas.
El equipo pedagógico:
A cada clase en el aula virtual corresponde un profesor titular, tal y como funciona en una clase presencial. En el caso de los cursos intensivos, solemos trabajar con un equipo de varios formadores para aportar más riqueza pedagógica, en cuánto a acentos, metodología personal, etc. Como siempre en Hexagone, el proyecto formativo está supervisado por nuestro departamento de proyectos y calidad. Así limitamos el número de interlocutores y facilitamos la comunicación con el cliente.
La capacidad:
Recomendamos un máximo de 5 a 6 alumnos para que cada uno pueda participar activamente y de forma cómoda.
Las principales ventajas de esta solución:
EN TERMINOS DE ORGANIZACIÓN:
- Una sola plataforma para los profesores y los alumnos: el campus Hexagone.
- Menos gestión: no hace falta pedirles a los alumnos que organicen las reuniones ni que inviten a su profesor.
Las videoconferencias se programan automáticamente en función de la planificación de clases del campus. - Se envían recordatorios a los alumnos automáticamente antes de las clases por email.
DE CARA A FUNDAE:
- Cursos bonificables al igual que la formación presencial
- Posibilidad de sacar un registro en formato excel de todas las conexiones (requisito muy importante para FUNDAE).
- Posibilidad de crear un perfil específico para dar acceso al inspector de FUNDAE si quiere observar alguna clase y realizar labores de seguimiento.
- Mejor control general por nuestra parte.
EN TERMINOS PEDAGÓGICOS:
- Posibilidad de hacer sub-salas de reunión, es decir que es posible que los participantes hablen entre ellos sin que otros les escuchen, como en una sala de reunión diferente. Muy útil para hacer actividades de expresión oral en clase (por ejemplo, para preparar un debate, una presentación).
- El material compartido durante la clase queda asociado a la clase en el campus online.
EN TERMINOS DE SEGURIDAD:
- Protección de datos: alumnos y profesores hablan sin tener que acceder a su dirección de correo electrónico/teléfono.
- Más seguro que una gran plataforma tipo zoom que puede ser target de ataques informáticos.
Os podemos acompañar en vuestro proyecto formativo con clases online, semipresenciales, o por supuesto presenciales, por teléfono etc como siempre lo hemos hecho.
Si estáis interesados en el uso de nuestra plataforma de AULA VIRTUAL, podemos agendar una pequeña reunión para ver cómo acceder a la plataforma y cómo se estudia en una clase virtual.